Tenda d'Herbodietètica i consulta de Naturopatia

Al teu costat des de 1985

divendres, 18 d’octubre del 2013

Beneficios del Cloruro de Magnesio

El Cloruro de Magnesio produce un equilibrio mineral y reanima los órganos en sus funciones. Tomar Cloruro de Magnesio a diario tiene infinidad de beneficios sobre nuestra salud:
- Regula la actividad neuromuscular y participa en la transmisión de los impulsos nerviosos.
- Gran energizante psicofísico y equilibra el mecanismo de contracción y relajación muscular, previniendo la fatiga o cansancio muscular, evitando calambres y fortaleciendo músculos.
- Necesario para el correcto funcionamiento del corazón.
- Mejora la nutrición y la obtención de energía, combate la depresión, los mareos y es un poderoso antiestrés.
- Regula la temperatura corporal.
- Actúa como regulador intestinal, modera los trastornos digestivos y es un excelente laxante
- Ayuda a evitar niveles altos de colesterol
- Ayuda en la metabolización de carbohidratos y proteínas y en la formación de huesos.
- Previene y cura la próstata y hemorroides
- Previene la gripe y reduce la bronquitis
- Evita la obesidad
- Evita los sabañones


http://anamarialajusticia.es/

dimecres, 9 d’octubre del 2013

Relax cervical

¿Tienes poco tiempo?
¿Estás estresado?
¿Te duele el cuello? ¿La cabeza?
¿Te molestan los ojos?


Te ofrecemos mimarte con un suave masaje cervical y dorsal durante 15 minutos.


Sólo 12€ cada sesión

Llama para pedirnos cita al 
971 76 15 50 o al 658 87 28 93



dilluns, 30 de setembre del 2013

Una alternativa a las Flores de Bach en gotas

" La enfermedad es la manifestación física de un malestar, de un trastorno debido a una condición mental que altera el equilibrio del cuerpo"

La terapia de las Flores de Bach se basa en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas psíquicas reconocibles o síntomas concomitantes.



Con las Flores de Bach en chicles tienes una cómoda disponibilidad de esta terapia que tanto puede ayudarte en momentos de desequilibrio emocional. Encontrarás cuatro preparaciones:


         
        S.O.S ANSIEDAD






s.o.s. AUTOCONFIANZA
                                                               


¿Cual puede ayudarte?



        
       S.O.S. CONCENTRACIÓN





 
S.O.S. ENERGÍA























  

dijous, 26 de setembre del 2013

Sobre la cebada

La cebada, como el resto de cereales, es un alimento muy energético por su riqueza en hidratos de carbono. La cebada posee más carbohidratos que el maíz, el trigo o la avena. 



Algunas de sus propiedades son: 

- Remineralizante. Es especialmente rica en calcio, lo que hace que sea muy recomendable en períodos de crecimiento para un buen desarrollo óseo; muy importante para la conservación de los huesos, dientes y uñas; recomendable en casos de osteoporosis. 
Rica en potasio, que contrarresta al sodio por lo que resulta interesante en la prevención de retención de líquidos y en la hipertensión.
Y rica en  magnesio, fósforo, cobre y hierro.
- Potencia la energía sexual y el líquido seminal por su contenido en zinc.
- Muy rica en fibra
- Recomendable en casos de: anemia, para deportistas, envejecimiento celular, alteraciones cutáneas inespecíficas, astenia y fatiga primaveral, alteraciones hormonales en la mujer, durante el embarazo y la lactancia, en enfermedades cardiovasculares, en casos de colesterol y ante alteraciones gástricas, en períodos de convalescencia, en procesos reumáticos, para personas mayores y niños.


Algunos tratamientos recomendados con cebada:
- Dolor de estómago y/o acidez: tomar 3 vasos de agua de cebada.
- Diarrea: también 3 vasos de agua de cebada.
- Llagas en la boca: realizar gargarismos con agua de cebada.
- Dolor de garganta: también gargarismos con agua de cebada.
- Deshidratación: tomar agua de cebada.



Receta del Agua de cebada:
- 4 tazas de agua
- Media taza de cebada
- 1 cucharada de azúcar integral de caña
- Canela
- Piel de limón

1. Poner el agua a hervir
2. Añadir la cebada y hervir durante 45 minutos
3. Colar la cebada y separar el agua
4. Añadir el azúcar de caña y remover
5. Finalmente, añadir al agua la canela y la piel de limón



¿Cómo cocinar la cebada?

Proporción: 3 y 1/2 de agua por 1 de cebada
Cocción: 1h y 15 minutos

Menestra de cebada con verduras:
- 100gr de zanahorias
- 100gr de champiñones
- 100gr de guisantes
- 100gr de judías verdes
- 50gr de cebada en grano
- Perejil fresco
- Aceite de oliva de 1ª presión en frío
- Sal marina

1. Limpiar y cortar las verduras
2. Hervir hasta que estén al dente
3. Colar las verduras y reservar el agua de cocción
4. Lavar la cebada y cocerla
5. Una vez que esté cocida, escurrirla y saltearla con un poco de aceite de oliva
6. Cuando la cebada esté dorada añadir las verduras y saltear
7. Agregar unas cucharadas del agua de cocción, aceite de oliva y sal.



dijous, 19 de setembre del 2013

¿Tienes que hacer un regalo?

PORQUE NO HAY MEJOR REGALO QUE CONTRIBUIR A MEJORAR LA SALUD DE OTRA PERSONA.



ELIJE UNA TARGETA REGALO POR EL VALOR QUE TÚ DECIDAS Y LA PODRÁN CANJEAR POR:

PRODUCTOS DE LA TIENDA

UN MASAJE CON CUENCOS TIBETANOS

             UN TRATAMIENTO DE PRESOTERAPIA

        UN MASAJE RELAJANTE

                            UNA CONSULTA DE SALUD






...¡Y NO LO OLVIDARÁN NUNCA!
                               





dimecres, 18 de setembre del 2013

Una receta de Seitán

SEITÁN A LA NARANJA

INGREDIENTES:
- Seitán (una pieza por cada 2 personas)
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 6 champiñones
- Guisantes verdes (pueden ser congelados)
- Aceite de oliva
- Una hoja de laurel
- Zumo y piel rallada de media naranja



ELABORACIÓN:
1. Cortar la cebolla a trocitos pequeños y apartar.
2. Cortar las zanahorias y los champiñones también en trocitos pequeños.
3. Cortar el seitán en lochas.
4. Dorar en la sartén la cebolla. Añadir las zanahorias y los champiñones  junto con el laurel, el zumo y la ralladura de naranja.
5. Añadir por último las lonchas de seitán y los guisantes. Tapar y cocinar a fuego lento media hora. Si lo crees necesario añadir un poco de agua.


I bon profit !

dilluns, 16 de setembre del 2013

Jugo de Granada

La Granada es una fruta muy rica en polifenoles, taninos, B-carotenos, vitaminas B1, B2, calcio, magnesio, fósforo y hierro. Es un potente antioxidante natural. El uso regular del jugo de granada ayuda a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres.



Tiene efectos beneficiosos sobre el corazón y el sistema circulatorio; ayuda en la prevención de la arteriosclerosis, regula la presión arterial y es diurético.


Es un producto 100% biológico que contiene jugo de granada 100% puro (sin diluir), infusión de té blanco, concentrado de ágave, puré de peras y jugo de aronia.

Se recomienda tomar un vaso antes de cada comida y tomarlo despacio.