Tenda d'Herbodietètica i consulta de Naturopatia

Al teu costat des de 1985

divendres, 13 de setembre del 2013

El cereal de hoy: Bulgur

El Bulgur es un cereal elaborado con diferentes variedades de trigo, principalmente trigo duro o durum, parcialmente descascarilladas y picado en trocitos.

Es rico en hierro, fósforo, potasio, magnesio, vitaminas del complejo B y un alto contenido en fibra.


¿Cómo cocinarlo?

Hay dos maneras básicas muy sencillas de preparar el Bulgur:

- Dejarlo en remojo toda la noche para cocinarlo por la mañana.

- O hervir directamente en una cacerola con agua y sal. Cuando el agua empieza a hervir echar el Bulgur en la siguiente proporción: 2 y 1/2 de agua por 1 de Bulgur. Hervir de 15 a 20 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar unos 5 minutos. Colar y servir. 



Una receta: Tabulé con Bulgur

Ingredientes:
- 1 taza de Bulgur
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde 
- 1 pepino
- 1 diente de ajo
- 2 cebolletas o una cebolla
- Perejil, hierbabuena y cilantro
- Sal marina y pimienta negra
- Aceite de oliva virgen
- Zumo de 2 limones



Preparación:
- Hervir el Bulgur
- Limpiar los vegetales y cortarlos a trocitos
- Mezclar con el Bulgur
- Condimentar con sal, pimienta, aceite, zumo de limón y el perejil, hierbabuena y cilantro picados y remover
- Enfriar en la nevera y servir


...i Bon Profit!!!




dimecres, 4 de setembre del 2013

Inipi. La Casa del Silencio

El Inipi es una ceremonia original de los indios del sur de Canadá de respeto a la naturaleza, pidiéndole ayuda para nuestra sanación.




Se realiza en una cabaña hecha con ullastre y cubierta con mantas. En el centro se colocan piedras calientes que al echarles agua producen calor húmedo, lo cual provoca una natural desintoxicación orgánica y favorece la sanación física, mental, emocional y espiritual.

Los encuentros se realizan una vez al mes.

Teléfono de contacto: 635 65 79 61


PIERNAS SANAS - CONSEJOS PARA MEJORAR LA SALUD DE NUESTRAS VENAS

HÁBITOS SALUDABLES:


  • Camina cada día al menos media hora, ideal si es descalzo y por la arena.
  • Es saludable subir y bajar escaleras.
  • Levantar las piernas de vez en cuando.
  • El peso es un factor importante, estar en forma, ejercitarse y seguir una alimentación equilibrada.
  • Nadar y, concretamente patalear en el agua activa la bomba muscular de las venas.
  • Evitar la ropa demasiado ajustada que apriete la cintura, las ingles o las piernas.
  • No se deben cruzar las piernas al sentarse.
  • Fumar y beber contamina la sangre y dificulta su circulación.
  • Evitar el calor excesivo y los baños demasiado calientes.
  • Masajear las piernas suavemente en dirección ascendente.
  • Se pueden utilizar aceites esenciales para estimular la circulación y reducir la hinchazón de los pies.

divendres, 30 d’agost del 2013

El Producto del mes: Echinacea forte Jarabe

El mes de Septiembre tendremos el jarabe 
Echinácea Forte como oferta del mes. 

  • Refuerza tus defensas ante el cambio de tiempo.
  • Previene los resfriados antes de que aparezcan.
  • Frena su avance desde los primeros síntomas.








dimecres, 28 d’agost del 2013

Descubre las semillas de Chía

Las semillas de chía son una fuente natural de Omega3, antioxidantes, proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética.




Tiene muchas propiedades:

  • No poseen gluten, por lo que es un alimento ideal para personas celíacas.
  • Son ricas en Omega 3 y poseen un balance entre sus ácidos linoléicos (Omega3 y Omega6)
  • Contienen calcio, hierro, fósforo, vitamina A, potasio, magnesio, niacina y zinc.
  • Contiene fibras solubles.
  • Ricas en antioxidantes naturales.
  • Recomendado en casos de obesidad y en dietas para perder peso.
  • Tienen efecto antiagregante plaquetario.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Efecto antimutagénico.
  • Efecto anticarcinogenético y antitumoral.
  • Efecto hipotensor.
  • Tienen efecto laxante.
  • Ayudan a controlar los niveles de colesterol.
  • Reducen los niveles de triglicéridos.
  • En diabetes son usadas como hipoglucemiantes.
  • Refuerzan el sistema inmunológico.
  • Es un tónico cardíaco y nervioso, previenen enfermedades psiquiátrica (depresión, Alzheimer, déficit de atención, esquizofrenia, autismo, estrés)
  • Recomendada en caso de problemas gastrointestinales.
  • Ayuda en afecciones cardiovasculares, pulmonares y arteriosclerosis.
  • Útil para tratar la anemia.
  • En períodos de gestación y lactancia ayuda al desarrollo visual y neurológico del feto.
  • Disminuye la dermatitis.
  • Tiene acción analgésica, vía tópica (uso de la hoja)
  • Actúa como potente repelente de insectos, evitando la necesidad de usar químicos para proteger los cultivos.

¿Cómo consumirlas?
- Semillas secas enteras o molidas añadida a panes, galletas, barritas energéticas o repostería.
- Semillas enteras en un vaso de leche o bebida vegetal, iogurt, ensaladas, frutas, salsas, sopas, cremas, verduras...

Dosis como tratamiento:
- Estreñimiento: tomar de 2 a 4 cucharaditas de postre al día con un gran vaso de agua durante una semana. Cuando se haya normalizado el tránsito seguir tomando 1 ó 2 cucharaditas diarias.
- Obesidad: Una cucharadita de postre con un vaso de agua 30 minutos antes de cada comida, tres veces al día. Actuará por el efecto saciante de su fibra.
- Hipertensión: 2 cucharaditas de postre 2 ó 3 veces al día mezcladas en los platos principales o como postre con un yogurt o con un vaso de agua antes de cada comida.
- Diabetes: Añadir una cucharadita en los platos de ensalada o frutas, junto con legumbres o cereales.

Una receta con semillas de Chía:

Agua fresca de Chía
Se trata de una de las bebidas populares de la cultura azteca. 

Propiedades:
- Rica en vitamina C
- Rica en Omega3
- Digestiva
- Refrescante
- Regula el tránsito intestinal
- Puede ayudar a bajar el colesterol




Ingredientes:
- 1 taza de semillas de chía lavadas y escurridas
- 100ml de zumo de limón
- 1 taza de azúcar moreno (en dietas de adelgazamiento o en casos de diabetes  sustituir por estevia o tagatessa)
- 2,5l de agua
- Opcional: hojas frescas de menta o hierbabuena

Preparación:
- Remojar las semillas de chía en medio litro de agua durante 1 hora
- En el agua restante mezclar el zumo de limón y el azúcar
- Añadir la chía remojada y el agua.
- Enfriar en la nevera al menos durante 2 horas.
- Antes de servir remover bien con una cuchara para mezclar bien las semillas.
- Se puede servur junto con hojas frescas de menta o hierbabuena picadas con hielo.




dimarts, 20 d’agost del 2013

Promoción de Presoterapia

PresoJet es un equipo de presoterapia que utiliza el aire a presión con efectos similares a los de un masaje linfodrenante manual. Utiliza unas bandas inflables que producen compresiones y descompresiones rítmicas. Favorece la circulación venosa, arterial y linfática y realiza un drenaje en profundidad eliminando toxinas y grasas acumuladas.


Dispone de diferentes programas que se adaptan a tus necesidades.

Prueba esta cómoda y eficaz terapia realizando un mínimo de 3 sesiones de entre 20 y 50 minutos por sólo  18 € cada sesión.

Pide cita por teléfono al 971 76 15 50 o al 658 87 28 93.

dimarts, 13 d’agost del 2013

Carta de un hijo

" Queridos mamá y papá:

        ¡¡¡Ya estoy con vosotros!!!

 Es una nueva etapa, ¿verdad? No os preocupéis demasiado si os sentís inseguros o inquietos, todo esto es normal e irá desapareciendo a medida que vaya creciendo. Eso sí, queredme mucho, porque con el amor que me deis creceré aún más y mejor.


Durante los primeros meses no haré otra cosa que dormir y comer. Y ya sabéis, me tendréis que alimentar con leche materna o biberón. Y poco a poco, con vuestra ayuda ¡aprenderé tantas cosas! Todo será nuevo para mí: los sonidos, los colores, las formas, todo me interesará, estoy seguro que me encantará experimentar y aprender. 

A partir del cuarto mes tendréis que empezar a darme nuevos alimentos porque necesitaré más hierro y calorías para  jugar y empezar a hacer pequeñas travesuras (no os enfadéis, solo las hago para aprender). Me encantaría empezar probando esas variedades con Cereales sin gluten como el Arroz, el Maíz, algunas acompañadas de Zanahoria.

Pensad, papis, que para que me pueda desarrollar física y mentalmente necesito los cereales, que me darán mucha energía, proteínas, minerales y ácidos grasos esenciales, por lo que a partir del sexto mes os pido que no me deis sólo leche, que ya me tiene un poco aburrido y ya no es suficiente. Será divertido, descubriré la cuchara, nuevos sabores y texturas. Y disfrutaré tanto que después, cuando sea un poquito más grande me gustaría seguir ampliando horizontes con nuevos sabores como la Avena, el Kokoh de Cereales, 8 cereales, Cereales con Frutas o los Cereales sin Gluten como la Quinoa y el Amaranto.



¡Gracias, Papis!