Tenda d'Herbodietètica i consulta de Naturopatia

Al teu costat des de 1985

dijous, 21 de novembre del 2013

Receta infantil: barquitos de huevo

Una opción para entretener a los niños en casa en los días de lluvia es cocinar con ellos. Hoy os damos otra divertida receta que podréis realizar juntos:


Barquitos de huevo

 

Ingredientes:

4 huevos
4 lonchas de jamón dulce
Pimiento rojo, verde y amarillo
Atún en aceite de oliva o natural
1 cucharada de mayonesa
Sal y pimienta






Preparación:

1. Hervir los huevos durante 10 minutos
2. Pelarlos y cortarlos por la mitad
3. En un cuenco mezclar las yemas con el atún y la mayonesa
4. Rellenar las mitades con esta pasta
5. Preparar las velas de los barquitos: cortar las lonchas de jamón y los pimientos en triángulos. Clavar a cada triángulo de jamón un palillo por la parte superior e inferior
6. Clavar una vela en cada medio huevo 
y los barquitos estarán listos para servir


BON PROFIT!!!

Última semana de promoción

¡APROVECHA LA ÚLTIMA SEMANA DE NUESTRA PROMOCIÓN EN PRESOTERAPIA!

Cada sesión por sólo 18€ y si conciertas 6 sesiones antes de finales de 

año te regalamos otra.


dimarts, 19 de novembre del 2013

El Polen, un gran reconstituyente

Las abejas recogen el polen de las flores y lo transportan hasta el panal en forma de gránulos que forman ellas mismas a partir del polen y el néctar de las flores.

Se trata de un suplemento nutricional muy rico en carbohidratos, aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B, betacarotenos, enzimas, fitoesteroles y antioxidantes. 


Esta composición lo convierte en un gran vigorizante y reconstituyente, muy indicado en casos de anemia, convalescencia, cansancio físico y/o psíquico, astenia y decaimiento. Tradicionalmente se da a los niños con falta de apetito o deficiencia de hierro.

Pero no es ésta su única propiedad. EL Polen también funciona como regulador de las funciones digestivas.

Ayuda en las dolencias respiratorias por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Es un buen complemento para mejorar la visión por su capacidad antioxidante junto con el zinc y la vitamina C.

También es un buen remedio para la salud de la piel.

Es una ayuda para la próstata y el aparato genital masculino. Resulta especialmente útil en casos de falta de deseo sexual o impotencia.


¿CóMO CONSUMIR EL POLEN?

Se suele tomar en forma de gránulos de 1 a 3 cucharadas al día en un vaso de zumo, bebida vegetal, infusión o en un iogurt.
Es mejor tomarlo en el desayuno por su acción energética y vigorizante.



divendres, 15 de novembre del 2013

El cereal de esta semana es el Mijo

Como ya sabéis en el blog de Recursos os vamos dando a conocer los diferentes cereales y esta semana os hablamos del Mijo, considerado un poderoso alimento por la Medicina Tradicional China.


Nutrientes y Propiedades:

  • Es el cereal más rico en hierro, convirtiéndose en un alimento antianémico.
  • Tiene un elevado aporte en vitamina B1, B6, Fósforo, Magnesio, Ácido Fólico y también en carbohidratos. Contribuye a combatir la fatiga física y el agotamiento nervioso.
  • El aporte de Fósforo ayuda a la formación y desarrollo de huesos y dientes, a la secreción de leche materna y a la formación de tejidos musculares. La presencia de Fósforo en las membranas celulares del cerebro es fundamental.
  • Su alto contenido en vitamina B6 favorece la formación de glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas. Evita la formación de piedras o cálculos de oxalato en los riñones.
  • Contiene zinc que resulta muy beneficioso en la formación de los huesos, así como en el desarrollo de los órganos reproductivos favoreciendo el funcionamiento de la glándula prostática. El zinc es un poderoso antioxidante natural.
  • No contiene gluten, por lo que es recomendado en la dieta de personas con celiaquía.
  • Su contenido en fibra ayuda a eliminar sustancias nocivas como el colesterol y colabora en la disminución de glucosa y ácidos grasos en sangre.


¿Cómo cocinar el Mijo?

Hervir 1 parte de Mijo por 3 de agua durante unos 45 minutos.


Croquetas con Mijo.


- 50 gr de Mijo y el triple de agua
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria
- Tamari
- Aceite de oliva
- Sal marina, pimienta negra y orégano
- Pan integral rallado
- Perejil picado 

1. Lavar el Mijo en un colador hasta que el agua salga transparente
2. Hervir el Mijo en agua con sal unos 20 minutos
3. Dejar enfriar hasta que quede como una pasta
4. Rallar la zanahoria, picar la cebolla en trocitos y sofreirlas
5. Mezclar en un bol el mijo, las verduras y añadir la sal, la pimienta y el orégano.
6. Hacer bolitas con la masa y rebozarlas con el pan rallado. (Si la masa no queda suficientemente compacta añadir un poco de harina)
7. Freír las croquetas y servir


I BON PROFIT!!!

dijous, 14 de novembre del 2013

¿En qué te puede ayudar tomar Colágeno?

Siempre se dice que el Colágeno es muy beneficioso para nuestra salud y se recomienda tomarlo a diario, pero ¿sabes qué es y cuales son sus beneficios?

El Colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo y un componente esencial de los huesos, ligamentos, tendones, cartílagos y piel. También forma parte de la pared de los vasos sanguíneos, cornea ocular, dentina, encías, cuero cabelludo y del tejido conectivo que envuelve y protege nuestros músculos y órganos vitales. 

Con los años la producción de colágeno por nuestro cuerpo se va reduciendo, a los 40 años ya producimos la mitad. Este es el motivo por el que es importante tomarlo.

Sus beneficios:

- Nutre y regenera las articulaciones
- Nutre y regenera los huesos
- Nutre y regenera la piel
- Previene el desgaste articular en deportistas
- Refuerza uñas y cabellos
- Refuerza encías y dientes
- Refuerza las fascias: tejido que envuelve y protege las fibras musculares, músculos y órganos internos.
- Tiene un efecto antiedad, gracias a todas estas acciones.


Puedes encontrar el colágeno sólo o en complejos para reforzar sus beneficios, tanto en polvo como en comprimidos. Si quieres saber más sobre estos productos, puedes consultar diferentes páginas:




http://anamarialajusticia.es/









http://www.colnatur.com/

dilluns, 11 de novembre del 2013

Preparando la Navidad

Si pasas por nuestra tienda ya puedes encontrar diferentes tipos de regalos para estas Navidades a partir de 3€.

Móviles, quemadores de incienso, teteras, tazas, figuras de Buda, toallas de microfibra, lámparas de sal,... Y si no encuentras lo que buscas puedes consultar nuestros catálogos.







dimarts, 29 d’octubre del 2013

En un día como hoy, con esta lluvia torrencial que nos está cayendo,  he pensado compartir con Uds. unas recetas de Galletitas, que amablemente nos envían  nuestras clientas,  vienen de perla para entretener a los más pequeños de la casa, haciéndolos participar en su elaboración  y  con un dulce resultado.

Ingredientes
- 90 gr. de harina integral de cualquier tipo, incluso sin gluten como la de sarraceno, quinoa, arroz, maíz, garbanzo o soja
- 60 gr. de margarina vegetal no hidrogenada
- 12 gr. de fructosa o 6 gr. de tagatese (el más sano de los edulcorante naturales)
- Ralladura de 1/2 naranja
- 1 cucharadita de café de canela en polvo


Preparación
Mezclamos la harina, la margarina (sin derretir a temperatura ambiente) y el edulcorante hasta formar una masa. Usar el rodillo (a los niños les encanta esta parte) para estirar la masa sobre una superficie enharinada, y ahora viene lo más divertido A DARLE FORMA! 
Ponemos las galletitas en papel de hornear y las llevamos al horno precalentado,  a fuego medio. Cuando estén doradas  están LISTAS PARA DEGUSTAR con un buen vaso de leche vegetal o infusión.